jueves, 2 de enero de 2020

Sack AS-6 : avión alemán de alas circulares


El Sack AS-6 avión de alas circular

Uno de los aviones pocos conocidos diseñados en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
Con una forma peculiar de ¨platillo volador¨ la aeronave tenía un empenaje encima y era propulsado
por un motor a émbolo.

martes, 27 de junio de 2017

Dornier Do 335 Pfeil


Dornier Do 335 Pfeil

El Dornier Do 335A Pfeil (flecha) fue uno de los cazas más extraños del Tercer Reich. Este avión multifunción se había creado con la idea de que fuera la próxima arma de la Luftwaffe sobre los cielos de Europa. Su característica más notable eran las dos hélices, una tractora y otra propulsadora, así como la cola en forma de cruz y el tren de aterrizaje delantero.

viernes, 30 de septiembre de 2016

El Heinkel He 111

El Heinkel He 111

El Heinkel He 111 fue un avión alemán diseñado por los hermanos Siegfried y Walter Günter a principios de los años 1930. A menudo descrito como un «lobo con piel de oveja»

Quizás el bombardero alemán más reconocido debido al distintivo morro acristalado estilo «invernadero» de las versiones más modernas. El He 111 fue el principal y más numeroso bombardero de la Luftwaffe durante las etapas iniciales de la Segunda Guerra Mundial. Le fue bien hasta la Batalla de Inglaterra, donde su débil armamento defensivo, relativa baja velocidad y reducida maniobrabilidad quedaron expuestos. Demostró ser capaz de soportar graves daños y mantenerse en vuelo. A medida que la guerra avanzaba, el He 111 fue usado en variedad de funciones en todos los frentes del teatro europeo. Fue utilizado como bombardero estratégico durante la Batalla de Inglaterra, como avión torpedero durante la Batalla del Atlántico, y como bombardero medio y avión de transporte en los frentes Occidental, Oriental, Mediterráneo, de Oriente Medio, y del Norte de África.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Heinkel He 177 Greif


Heinkel He 177 ¨Greif¨

El He 177 fue concebido como resultado de un requerimiento del Reichsluftfahrtministerium (RLM), con el nombre Bomber que especificaba un bombardero más avanzado que el Dornier Do 19 o Junkers Ju 89, capaz de llevar una carga de bombas de por lo menos 1.000 kg (2.204 Lb) en un alcance de 6.695 kilómetros (4.160 millas). El avión tenía que poseer una velocidad máxima de unos 540 km/h (335 mph) en altura y poseer suficiente resistencia estructural para llevar a cabo ataques en picado en su grado medio (más tarde cambiado a 60 grados). De hecho fue un desarrollo del anterior proyecto de Heinkel, el bombardero de largo alcance P.1041.